Filatelia Temática
En
los sellos queda representada parte de la historia nacional o regional
de los países mediante figuras de personajes ilustres, monumentos,
pinturas, flora, fauna, etc. Desde los comienzos de la filatelia (juntar
las estampillas que los países emitían) hubo interesados en reunir las
que tenían un tema común. Así había quienes colecionaban gobernantes,
monumentos, rostros; con el correr del tiempo empezaron a aparecer
emisiones de diferentes temas, fauna, flora, deportes, y hoy, en
nuestros días, numerosos países emiten sellos con los mas variados
temas, muchos sólo con fines comerciales. La diversidad ha provocado la
aparición de coleccionistas, ya no sólo de un tema básico, sino de un
sub conjunto del mismo. es así como encontramos colecciones de
invertebrados y dentro de este género, nemátodos. Así como este tema hay
infinidad, por lo que ha sido necesario reglamentar las colecciones que
participan en exposiciones competitivas. Para quien se inicia en la
filatelia le resulta atractivo el coleccionar sellos de un tema
esfecífico, pero se desiluciona cuando se entera que su colección no
califica para ser expuesta por no reunir exigencias determinadas (cartas
que apoyen el tema tratado, sobres con sellos relativos al tema, sellos
raros o difíciles de obtener etc.). De alguna manera en la filatelia
temática está presente el sello por sobre el tema. Una colección
temática de piezas sólo con sellos con fallas sería excepcional y de un
gran valor.
Filatelia Descriptiva
La
Filatelia Descriptiva nace sin duda de la Filatelia Temática. El
coleccionismo de sellos con imágenes símiles es un elemento común. En la
Filatelia Descriptiva no es necesario que exista una relación entre un
sello y otro, por que cada sello es una historia en sí mismo. Tomemos un
caso: sellos grabados por un determinado grabador. La colección puede
referirse a la vida y obra del grabador vista a traves de los sellos que
se muestran; o la colección puede referirse al estudio del tema grabado
en cada sello. Otro ejemplo: un país puede estar cruzando una crisis.
Podemos armar una colección de ese país durante ese periodo y no
necesariamente las imágenes de los sellos que se investigaron y
estudiaron reflejaran esa crisis. Las colecciones descriptivas pueden o
no contener apoyo gráfico, por ejemplo, una foto de un animal que
corresponda a la imagen investigada que aperece en ese sello. Incluir
variedades, sobres, o cartas no es importante, ya que un solo sello
basta para el estudio e investigación de la imagen que está impresa en
esa emisión; por lo que tampoco es necesario incluir una serie de sellos
iguales pero con distinto color y valor facial. En las colecciones de
Filatelia Descriptiva no se persigue la competividad. lo mas destacado
es la originalidad y el aporte cultural y educativo del tema tratado, es
así que resulta mas atractivo para algunos coleccionistas ya que para
formar una interesante colección no se requiere de sello raros, caros o
difíciles de obtener. El material necesario es solo un conjunto de
sellos en los cuales resulte culturalmente interesante el estudio,
análisis e investigación de sólo la imagen impresa. (continuaremos desarrollando este tema) .
No hay comentarios:
Publicar un comentario